La Puerta del Sol vive un momento de transformación y auge gracias a su enorme potencial comercial.
Operadores nacionales e internacionales pugnan por tener presencia en esta popular plaza por la que pasan más de 100 millones de personas cada año, buena parte de ellos turistas que visitan la ciudad. Por ello, la demanda de alquiler y venta de locales por parte de fondos de inversión y grandes operadores nacionales e internacionales no para de crecer.
Tras las dos operaciones cerradas recientemente en esta icónica plaza, la consultora inmobiliaria Busquets Gálvez está jugando un papel clave en este proceso de consolidación de la Puerta del Sol como centro neurálgico del retail y la restauración de Madrid. La consultora tiene desde hace tiempo una fuerte presencia en esta zona formada por la Puerta del Sol y las diez calles que convergen en ella -Arenal, Mayor, Preciados, Montera o Alcalá, entre otras-. En estas vías, Busquets Gálvez ha firmado en la última década diversas operaciones con operadores que han reconocido el potencial comercial de la zona.
La progresiva peatonalización de varias calles adyacentes y la proyección de la ciudad como destino turístico han afianzado el desarrollo de esta área como epicentro comercial, en el que anhelan instalarse grandes marcas y grupos de restauración. Actualmente, en la popular plaza conviven gigantes internacionales de la tecnología o de la cosmética como Apple y Sephora con un tipo de comercio más local.
En cuanto a espacios, la superficie media de los inmuebles comerciales ubicados en la Puerta del Sol no supera los 500 m², lo cual atrae a un tipo de operador que busca principalmente visibilidad en un enclave emblemático de la ciudad. Los locales comerciales con un superficie de más de 1.000m2 a duras penas superan la decena. Por ello, es probable que se acaben unificando superficies para habilitar espacios más amplios y dar así cabida a tiendas insignia de grandes marcas.